Noticias de Barcelona de Ecuador

Con el Ídolo no se juega, revelaron que los Rescalvo están embrujados y por eso fracasan en Barcelona SC

En la prensa de Guayaquil se ha empezado a lanzar este rumor, que ha enojado a los hinchas

Por David Alomoto

Barcelona SC / Foto: El Universo
Barcelona SC / Foto: El Universo

Mientras Liga de Quito saboreaba la gloria de una goleada histórica de 3-0 sobre Palmeiras en la semifinal de ida de la Copa Libertadores, en Guayaquil, el ambiente en torno al fútbol del Astillero se sumergía en explicaciones que trascienden lo deportivo. La decepción por el reciente desempeño de Barcelona Sporting Club, actualmente dirigido por el español Ismael Rescalvo, ha derivado en teorías insólitas, donde lo esotérico y la brujería han sido citados como la causa principal de los fracasos.

El epicentro de estas peculiares afirmaciones ha sido el Diario Extra, que en sus publicaciones ha llegado a insinuar que el mal momento que atraviesan los hermanos Rescalvo en Ecuador (Ismael en Barcelona SC y, por extensión, su hermano David) no obedece únicamente a errores tácticos o de gestión. La hipótesis planteada por el rotativo, citando a un tarotista, es que a uno de los hermanos se le habría realizado un "trabajo oscuro" o brujería, lo que estaría detrás de la mala fortuna y el fracaso de sus proyectos deportivos en el país.

Esta insólita explicación, más cercana al folclore popular que al análisis futbolístico, intenta darle un sentido a los resultados esquivos que han marcado la carrera de los Rescalvo, primero en Emelec y ahora con Ismael en Barcelona SC. La directiva del equipo Torero y su presidente, Antonio Álvarez, no escapan a estas teorías. Según el mismo medio, el líder Amarillo también estaría bajo la influencia de energías negativas, por lo que necesita una "limpia urgente" para despejar el camino de las malas decisiones y la mala suerte.

La divulgación de estas teorías en un momento de éxito para el fútbol de Quito, con LDU acariciando la final de la Libertadores, contrasta fuertemente con la desesperación que se vive en Guayaquil, donde los equipos del Astillero no han logrado consolidar su proyecto. El "embrujo" se convierte así en la metáfora perfecta para resumir una gestión que no ha dado los frutos esperados, llevando a los analistas informales a buscar respuestas en el terreno de lo paranormal.

Si bien en el fútbol ecuatoriano es común recurrir a cábalas y creencias populares, la difusión mediática de una supuesta brujería como causa del fracaso directivo y técnico de una de las instituciones más grandes del país, es un reflejo de la crisis profunda de resultados y la falta de argumentos para justificar el bajo rendimiento. La "limpia" de Álvarez y el "trabajo oscuro" a los Rescalvo se transforman en una crítica indirecta y sensacionalista a una gestión que no logra dar con la tecla.

En última instancia, mientras Liga de Quito se enfoca en aspectos puramente deportivos para conseguir su boleto a la final, como lo fue el 3-0 ante Palmeiras, el debate en Guayaquil se desvía hacia lo místico. Esta situación pone de manifiesto la polarización emocional en el fútbol ecuatoriano, donde la razón cede espacio a lo inexplicable para justificar el fracaso y la envidia regional que genera el éxito de los rivales.


Más noticias