Noticias de Barcelona de Ecuador

Jhonny Quiñónez ya no debería estar en Barcelona SC pero Rescalvo lo defendió, reveló por qué sigue siendo titular

El entrenador español insiste con un jugador que no es aporte en el mediocampo, sigue siendo titular

Por David Alomoto

Barcelona SC / Foto: El Futbolero Ecuador
Barcelona SC / Foto: El Futbolero Ecuador

La postura del entrenador español Ismael Rescalvo respecto a la continuidad de Jhonny Quiñónez en el once de Barcelona Sporting Club se basa firmemente en su propia evaluación técnica del jugador, desestimando la percepción popular o las críticas de la hinchada. A pesar de que gran parte de la afición y prensa consideran que el mediocampista no ha logrado aportar el rendimiento esperado en la cancha, el estratega ha mantenido su confianza en él, otorgándole minutos importantes desde su llegada al club.

El fundamento principal de Rescalvo radica en que el desempeño de Quiñónez se ajusta a sus requerimientos tácticos específicos. La frase "“En mis parámetros en cuanto a lo que yo le pido en el campo, tiene un buen desempeño" subraya que el jugador cumple con las directrices y funciones que el cuerpo técnico le asigna, más allá de que sus contribuciones se reflejen o no de manera evidente en las estadísticas finales o en el gusto de los seguidores. Esta perspectiva técnica prioriza el rol dentro del sistema sobre el lucimiento individual.

La confianza del director técnico en Quiñónez es tan marcada que, según reportes, el propio Rescalvo influyó en decisiones de fichajes del club. Se ha mencionado que el estratega prefirió mantener y trabajar con Quiñónez, incluso cuando se presentó la posibilidad de contratar a un jugador de mayor experiencia y renombre como Sebastián Rodríguez. Esta decisión refleja una apuesta personal del técnico por el potencial y la juventud del volante, además de una convicción en su capacidad para recuperarlo y potenciarlo.

El cuerpo técnico de Rescalvo ve en Quiñónez un jugador que está "trabajando muy bien" y "aportando al equipo en muchas variables". Estas variables, a menudo menos visibles para el público, pueden incluir aspectos como el despliegue físico, la presión en la recuperación de la pelota, el cumplimiento de recorridos tácticos, la disciplina posicional o la dinámica de pases que buscan el entrenador en el mediocampo. Es un respaldo a su compromiso y esfuerzo diario, más allá de sus actuaciones en el juego abierto.

La persistencia de Rescalvo en alinear a Quiñónez también se enmarca en un proceso de recuperación anímica y futbolística del jugador, quien ya había tenido episodios de baja confianza en clubes anteriores. El técnico ha expresado públicamente su intención de "mejorar el rendimiento de cada jugador" de la plantilla, y su apoyo constante a Quiñónez se alinea con esa filosofía. Esto convierte la titularidad en una herramienta de trabajo y de apoyo psicológico para ayudar al futbolista a alcanzar el nivel que el DT cree que puede dar.

En resumen, la razón por la que Ismael Rescalvo mantiene a Jhonny Quiñónez en su equipo titular no es aleatoria, sino una decisión meditada y consciente, fundamentada en sus propios "parámetros" técnicos y una apuesta personal por la recuperación de un jugador que, a su juicio, tiene un buen desempeño en las tareas específicas que se le encomiendan. Este enfoque choca con la crítica externa, pero confirma que el entrenador lo considera una pieza válida y funcional dentro de su esquema táctico.


Más noticias