Noticias de Barcelona de Ecuador

A Barcelona SC le ofrecieron ser como IDV, sacar joyas y venderlos en millones, esta fue la respuesta que dieron

El cuadro Ídolo del Ecuador tuvo la oportunidad de tener el mismo proyecto que los Rayados

Por David Alomoto

Barcelona SC / Foto: API

La sorprendente revelación sobre el proyecto exitoso de Independiente del Valle (IDV) y Barcelona SC (BSC) proviene de Daniel Barrero Arias, expresidente del Grupo Deller, que gestionó al club "rayado" en sus inicios de gloria. Barrero Arias afirmó en declaraciones públicas que, años atrás, él y su equipo ofrecieron a la dirigencia del Barcelona SC la oportunidad de implementar el mismo modelo de desarrollo deportivo y formativo que catapultó a IDV a la élite del fútbol sudamericano y mundial.

El eje central del ofrecimiento radicaba en replicar la filosofía que convirtió a Independiente del Valle en una "fábrica" de talentos: inversión en infraestructura, priorización de las formativas, un modelo de juego definido desde la base y gestión empresarial eficiente. Este proyecto, que con el tiempo le daría a IDV múltiples títulos internacionales y lo convertiría en el club más rentable de Ecuador en términos de exportación de jugadores, fue presentado a la directiva de Barcelona SC como un camino seguro hacia el éxito sostenido.

Sin embargo, el factor decisivo en la historia fue la respuesta del 'Ídolo del Astillero'. Según Daniel Barrero Arias, el proyecto no despertó el interés de la dirigencia barcelonista en aquel momento. La afirmación literal del ex directivo fue: “Años atrás le ofrecimos a BSC el mismo proyecto que trabajamos con IDV, no les interesó”. Esta negativa histórica contrasta fuertemente con la realidad actual, donde Barcelona SC, a pesar de su masiva hinchada y poder de convocatoria, sigue buscando un modelo deportivo que le brinde estabilidad a largo plazo.

La postura de Barcelona SC de aquel entonces se puede entender, en parte, por el contraste cultural y de prioridades entre ambas instituciones. Los clubes grandes y tradicionales, como BSC, a menudo se enfocan en resultados inmediatos y en el fichaje de figuras consagradas, sustentados por su gran poder económico y la presión de una afición que exige títulos constantes. El proyecto de IDV, que requería paciencia y una inversión sostenida a largo plazo en la cantera, pudo haber sido visto como poco atractivo o demasiado lejano para satisfacer las urgencias del día a día del cuadro guayaquileño.

El rechazo a esta propuesta, visto en retrospectiva, se ha convertido en un punto de inflexión simbólico para el fútbol ecuatoriano. Mientras que Independiente del Valle ha cosechado títulos de la Copa Sudamericana, Recopa y ha formado a la base de la Selección Ecuatoriana (Moisés Caicedo, Piero Hincapié, entre otros), Barcelona SC sigue debatiéndose entre periodos de gloria fugaz y crisis deportivas, sin lograr establecer una metodología de desarrollo de talento que les brinde una ventaja competitiva constante.

La declaración de Barrero Arias no solo es una anécdota, sino una crítica velada a la visión institucional que predominaba en Barcelona SC. Subraya que la grandeza de un club no solo se mide por la cantidad de aficionados, sino por la calidad de su gestión y la visión de futuro. El proyecto rechazado es hoy el modelo de éxito más envidiado del país, una lección sobre cómo la paciencia y la inversión en procesos pueden superar la inmediatez y la tradición en el fútbol moderno.

Temas


Más noticias