Por David Alomoto

El interés de Barcelona SC en Matías Palavecino, mediocampista ofensivo de Coquimbo Unido, ha generado más escepticismo que ilusión entre la afición. Si bien el jugador argentino finaliza su contrato en diciembre y podría llegar completamente gratis (eliminando el costo de transferencia de su ficha valorada en cerca de $1 millón), la posibilidad de un fichaje "a costo cero" es vista no como una gestión inteligente, sino como una señal de austeridad y mediocridad que el club, en su año de centenario, simplemente no puede permitirse.
La trayectoria de Palavecino es el principal argumento para la cautela, si no el rechazo. Con 27 años, el argentino ha pasado por un carrusel de equipos en su carrera, incluyendo el modesto Belgrano y una aventura poco recordada en Chipre, además de sus etapas en Rosario Central y otros clubes de Argentina, sin lograr consolidarse en ninguno. Esta inconsistencia histórica levanta la pregunta clave que atormenta a los hinchas: si Coquimbo Unido, un equipo de menor envergadura, opta por no renovar a un jugador que supuestamente es su figura, "por algo será", lo que sugiere un rendimiento que no garantiza la inversión a largo plazo.
A pesar de que Palavecino ha tenido un buen desempeño estadístico en la presente temporada chilena (con cerca de 4 goles y 6 asistencias en 24 partidos de Liga, según datos de rendimiento), la gran preocupación es la diferencia de exigencia entre Coquimbo Unido y Barcelona SC. El fútbol chileno, en general, se considera de un nivel inferior al ecuatoriano en cuanto a ritmo y roce internacional. Fichar a un jugador que no pudo consolidarse en Argentina y que brilla en una liga menor, representa un riesgo enorme de repetir la historia de los "fichajes chimichurris" que no soportan la presión de la camiseta 'torera' y terminan siendo un fracaso costoso en sueldos.
Barcelona SC necesita un "10" de jerarquía comprobada para levantar el paupérrimo nivel ofensivo que mostró durante la temporada de su centenario, marcada por el fracaso en todos los torneos disputados. El fichaje de Palavecino, visto como un "parche" económico, no satisface la sed de figuras que exige la hinchada. La llegada de un jugador con un historial de altibajos, aunque sea libre, solo refuerza la percepción de que la directiva está priorizando el ahorro sobre la calidad, en lugar de asegurar un creador de juego que marque la diferencia en la Copa Libertadores.

El entorno del club teme que Palavecino sea la enésima apuesta fallida por un extranjero que viene a probar suerte sin la experiencia necesaria para dominar en el fútbol ecuatoriano. La posición de "10" es fundamental y demanda un líder futbolístico; buscarlo entre jugadores que están siendo liberados por equipos menores o que tienen un currículum inestable, es una decisión que, a priori, parece destinada a la crítica. Barcelona SC, acorralado por los malos resultados, está buscando una solución barata, lo que a menudo termina saliendo más caro.

28/10/2025

27/10/2025

27/10/2025

26/10/2025

26/10/2025

26/10/2025

25/10/2025

25/10/2025

25/10/2025

24/10/2025

24/10/2025

24/10/2025

23/10/2025

23/10/2025

23/10/2025

22/10/2025

22/10/2025

22/10/2025