Por David Alomoto

La épica remontada de Palmeiras que eliminó a Liga de Quito de la Copa Libertadores por un global de 4-3 (tras un 4-0 en la vuelta) no solo causó desazón en la afición alba, sino que también encendió la mecha de la controversia mediática en Ecuador. El comunicador Iván Triviño, conocido por su estilo frontal y provocador, no tardó en capitalizar el resultado, lanzando una serie de comentarios y burlas que se hicieron virales, enfocándose en un argumento recurrente: el factor de la altitud.
Desde antes de que se jugara la vuelta en São Paulo, Triviño había emitido comentarios de advertencia y burla hacia la superioridad de LDU, afirmando que la ventaja del 3-0 de la ida se debía casi exclusivamente a la altura de Quito. Tras el contundente 4-0 en el Allianz Parque, el periodista sintió que sus pronósticos se habían validado. De manera triunfalista, aseveró que él "sabía que le iban a golear a LDU y eliminar de la Copa Libertadores", basando su certeza en la incapacidad histórica del equipo de Quito de replicar su dominio fuera de su geografía.
El eje central de la crítica de Iván Triviño y la principal fuente de su burla fue la famosa frase: "sin altura la U no es nada" (utilizando el apodo coloquial de Liga de Quito). Para el comunicador, el colapso del equipo en el llano brasileño, pasando de un 3-0 a un 4-0 en contra, era la prueba irrefutable de que la calidad futbolística de LDU era un espejismo sostenido por los 2.850 metros de Quito. Esta reducción del éxito del club a una ventaja geográfica fue el dardo más ofensivo para el orgullo de la hinchada "alba".
Triviño utilizó el desastroso resultado como un megáfono para desacreditar la trayectoria copera reciente de LDU. Su postura no admite matices: las victorias de Liga sobre gigantes brasileños y argentinos en la Copa Libertadores, según él, no responden a una estrategia, buen juego o jerarquía, sino meramente a la desesperación que el factor geográfico impone sobre los equipos del llano. La goleada en Brasil fue la munición perfecta para disparar esta sentencia con mayor convicción.
En sus declaraciones, el comentarista no solo apuntó al equipo, sino también a la afición, a la que a menudo se refiere con apodos peyorativos. La eliminación de LDU fue interpretada por Triviño como un rudo despertar para los hinchas que vivían en una "nube de engaño", creyendo en la grandeza de su equipo fuera de la altura. La burla épica radicó en señalar que el equipo regresaba a su realidad, dejando atrás las "ilusiones" que se forjaron en la primera semifinal.
Las declaraciones de Triviño generaron, como es habitual en su estilo, un intenso debate en redes sociales y otros medios. Mientras sus seguidores aplaudieron la "franqueza" de un periodista que "dice la verdad sin miedo", sus detractores lo tildaron de ser un provocador cuyo único objetivo es la confrontación y la mofa, buscando generar rating a costa del dolor ajeno. No obstante, la polémica resaltó cómo la caída de LDU reavivó la antigua discusión sobre la influencia de la altitud en el fútbol continental.

30/10/2025

29/10/2025

29/10/2025

29/10/2025

28/10/2025

28/10/2025

28/10/2025

27/10/2025

27/10/2025

27/10/2025

26/10/2025

26/10/2025

26/10/2025

25/10/2025

25/10/2025

25/10/2025

24/10/2025

24/10/2025