Noticias de Barcelona de Ecuador

Todos hablan del gol del Loco Cortez que fue válido pero se hacen los locos ante una tarjeta roja que no le pitaron a Vi

La jugada que nadie habla del partido entre Barcelona SC vs Vinotinto

Por Pablo Ordoñez

Gabriel "Loco" Cortez
Gabriel "Loco" Cortez

El encuentro entre Barcelona SC y Vinotinto, enmarcado en las celebraciones del centenario del club "canario", dejó un sabor agridulce más allá del resultado en el campo. Si bien el partido estuvo marcado por varias acciones discutibles que generaron debate entre aficionados y analistas, una jugada en particular, que involucró una infracción sobre el delantero de Barcelona SC, Janner Corozo, pasó prácticamente desapercibida en las discusiones post-partido.

A lo largo del compromiso, tanto el árbitro central como los asistentes se vieron inmersos en la toma de decisiones controvertidas que afectaron a ambos equipos. Hubo reclamos por posibles faltas no sancionadas, tarjetas amarillas cuestionables y la sensación general de que el arbitraje no estuvo a la altura de la importancia del encuentro y del ambiente festivo que lo rodeaba.

Sin embargo, en medio de este torbellino de jugadas polémicas que capturaron la atención general, un incidente específico que involucró a Janner Corozo quedó relegado al silencio. Durante una acción de ataque de Barcelona SC, el rápido y habilidoso delantero fue objeto de una infracción dentro del terreno de juego que, a ojos de muchos observadores presentes en el estadio y a través de la transmisión televisiva, merecía una mayor atención por parte del cuerpo arbitral.

La jugada en cuestión consistió en una acción en la que un jugador del Vinotinto, en su intento por detener el avance de Corozo, terminó pisándolo de manera, cuanto menos, imprudente. La secuencia de la acción, revisada posteriormente por algunos aficionados y periodistas a través de repeticiones, mostraba claramente el contacto del pie del jugador visitante sobre la integridad física del atacante de Barcelona SC.

Sorprendentemente, esta jugada específica no generó el mismo nivel de debate ni la misma cantidad de comentarios que otras acciones polémicas del partido. Ni las transmisiones televisivas posteriores, ni los análisis arbitrales en los diferentes programas deportivos, ni las reacciones en redes sociales se centraron de manera significativa en este incidente particular sobre Janner Corozo.

Este silencio en torno a la jugada genera interrogantes sobre los criterios de análisis y la atención selectiva que se presta a ciertas acciones dentro de un partido de fútbol. Mientras otras decisiones arbitrales son diseccionadas minuciosamente, infracciones como la sufrida por Corozo parecen desvanecerse en el ruido general de la polémica.

La omisión de esta jugada en el debate post-partido podría deberse a diversos factores, como la rapidez con la que se desarrolló la acción, la superposición con otros incidentes más llamativos o, simplemente, la falta de un ángulo de cámara que mostrara la infracción de manera concluyente para todos los espectadores.

Sin embargo, para aquellos que lograron percatarse de la jugada y analizarla posteriormente, queda la sensación de que una infracción que potencialmente pudo haber afectado la integridad física de un jugador de Barcelona SC pasó inadvertida en el análisis general del encuentro.

Este episodio sirve como recordatorio de la subjetividad inherente al arbitraje y a la posterior interpretación de las jugadas polémicas en el fútbol. Mientras algunas acciones son amplificadas y generan intensos debates, otras, quizás igualmente relevantes, quedan relegadas al silencio, sin una discusión profunda sobre su impacto en el desarrollo del partido. En el centenario de Barcelona SC, más allá de las celebraciones y las otras controversias, quedó una jugada sobre Janner Corozo que, para muchos, mereció una mirada más detenida.


Más noticias