Noticias de Barcelona de Ecuador

Se cocina un camisetazo: Juró amor por Emelec pero los traicionaría para llegar al Ídolo el 2026

El equipo Ídolo del Ecuador estaría tras los pasos de uno de los jugadores más queridos en el Bombillo

Por David Alomoto

Barcelona SC-Emelec / Foto: API

El fútbol ecuatoriano se encuentra al borde de un sismo mediático y emocional con el rumor de la posible llegada de Joao Robin Rojas a las filas de Barcelona Sporting Club para la temporada 2026. Rojas, quien actualmente juega en la Asociación Deportiva Tarma de Perú, fue una figura emblemática y un referente querido por la hinchada de Emelec, club con el que vivió sus momentos de mayor brillo y al que, en el pasado, juró regresar. Esta potencial transferencia ha encendido las redes sociales y ha desatado un terremoto de comentarios, rumores y un intenso debate que traspasa lo deportivo y se instala en el ámbito de la lealtad emocional.

La dirigencia de Barcelona SC, enfocada en un nuevo y ambicioso proyecto deportivo, busca consolidar una plantilla altamente competitiva con miras a la Copa Libertadores 2026. En este contexto, el nombre de Joao Rojas encaja perfectamente en el perfil de jugador que desean: experiencia internacional, desequilibrio en el ataque, rapidez y liderazgo. Los directivos amarillos ven en Rojas un talento capaz de marcar una diferencia notoria, especialmente en los Clásicos del Astillero, y de aportar la jerarquía necesaria para los desafíos continentales del próximo año.

El núcleo del escándalo mediático radica en el profundo vínculo emocional de Rojas con Emelec. El extremo no solo fue campeón y figura con el "Bombillo", sino que en varias ocasiones expresó públicamente su amor por los colores azules y su deseo de volver a jugar en el Estadio Capwell. Ver su nombre vinculado ahora con el archirrival es interpretado por gran parte de la hinchada "eléctrica" como una auténtica traición futbolera. Este salto de lealtad, aunque común en la historia del fútbol, se amplifica en el contexto de la acérrima rivalidad guayaquileña.

Pese a su pasado en Emelec, las fuentes cercanas a la negociación aseguran que Joao Rojas está abierto a escuchar la propuesta de Barcelona SC. En el fútbol moderno, la carrera de un jugador está dictada a menudo por las oportunidades económicas y los proyectos deportivos sólidos. Para Rojas, llegar al "Ídolo" no solo significaría regresar al fútbol ecuatoriano de primera línea, sino también la posibilidad de firmar un contrato ventajoso y de participar en la Copa Libertadores, algo que el club peruano donde milita actualmente no podría ofrecer.

De concretarse, la llegada de Joao Rojas a Barcelona SC sería, sin duda, el fichaje más mediático y polarizador de la temporada 2026. Para los hinchas amarillos más pragmáticos, sería un golpe maestro de la dirigencia, al incorporar talento de calidad y, de paso, asestar un golpe moral al rival. Para el periodismo deportivo, la expectativa en torno a los Clásicos se elevaría a niveles históricos, poniendo a prueba la templanza del jugador ante la hostilidad de su antigua afición.

Las conversaciones para su posible fichaje ya habrían comenzado, lo que sugiere que Barcelona SC está priorizando la llegada de Rojas para reforzar su ataque. El interés del "Ídolo" no se limita al factor mediático, sino que obedece a una necesidad deportiva clara para tener un plantel más profundo y letal. La dirigencia sabe que un jugador de la calidad de Rojas, si está motivado y adaptado, puede ser la llave para competir seriamente por el campeonato nacional y trascender en el plano internacional.

Temas


Más noticias