Noticias de Barcelona de Ecuador

Antonio Álvarez es un pésimo presidente: Fue campeón con el Ídolo y lo mandaron, ahora ya lo presentaron en IDV

El presidente no sabe dónde está parado y el Independiente del Valle aprovechó que se durmió

Por David Alomoto

Barcelona SC-IDV / Foto: Barcelona SC

El fútbol femenino ecuatoriano ha sido sacudido por un "camisetazo" de gran impacto: la mediocampista Lía Rodríguez, una de las figuras y campeona con Barcelona Sporting Club, ha sido anunciada como nuevo refuerzo de Dragonas IDV para la temporada 2026 de la Superliga Femenina. La noticia, dada a conocer por el club de Sangolquí con gran despliegue en redes sociales, confirmó lo que era un rumor y se convirtió rápidamente en un tema de debate candente entre los aficionados.

La salida de Rodríguez de las filas "toreras" no ha pasado desapercibida, sino que ha generado un profundo malestar entre la hinchada. Se percibe que la jugadora, quien demostró calidad, consistencia y liderazgo en el centro del campo de Barcelona SC, salió "por la puerta de atrás" del club, lo cual contrasta fuertemente con su valía deportiva y su condición de campeona. Este sentimiento de desazón se intensificó al ver que su fichaje por Independiente del Valle, el bicampeón de la Superliga, fue anunciado apenas horas después de su desvinculación.

La rapidez con la que se concretó su traspaso a uno de los máximos rivales deportivos en la Superliga Femenina ha puesto en tela de juicio la gestión directiva del Barcelona SC en su rama femenina. Los hinchas no logran comprender cómo el club puede permitirse dejar ir a una de sus principales estrellas y referentes, una jugadora recurrentemente convocada a la Selección Nacional, a un competidor directo. Este movimiento es visto como un debilitamiento innecesario del plantel que busca seguir siendo protagonista en el fútbol femenino nacional.

En este contexto de frustración, el dedo acusador de la afición se ha dirigido directamente hacia la administración del club, y en particular, hacia el presidente Antonio Álvarez. Los seguidores barcelonistas le atribuyen la responsabilidad de lo que consideran una grave pérdida, sugiriendo que la falta de gestión, valoración o un error estratégico permitió que una pieza clave como Rodríguez fortaleciera al archirrival. Esta situación solo aumenta la presión sobre la dirigencia, que ya ha enfrentado cuestionamientos en otros ámbitos de la gestión del club.

Para Dragonas IDV, la incorporación de Lía Rodríguez para la temporada 2026 es un movimiento de jerarquía que busca mantener su hegemonía. El equipo bicampeón suma experiencia, visión de juego y versatilidad a su mediocampo, consolidando un proyecto que busca revalidar títulos y seguir siendo el referente del desarrollo del fútbol femenino en Ecuador. La jugadora, por su parte, asume el reto de mantener su curva ascendente en un club con ambición constante y alta exigencia competitiva.

El impacto de este traspaso va más allá de lo deportivo, marcando un precedente en la Superliga Femenina y reflejando la creciente profesionalización y la intensidad de la rivalidad entre los clubes más grandes del país. Mientras Independiente del Valle celebra un fichaje estelar, Barcelona SC se queda con el sabor amargo de haber perdido a una figura clave y con la hinchada exigiendo explicaciones por una gestión que, a sus ojos, ha sido claramente deficiente en este caso.

Temas


Más noticias